PROYECTO RADIO ESCOLAR «ON AIR»
Creo que si nos pidieran que pensáramos en una herramienta versáltil, enriquecedora, transversal, innovadora y, sobre todo, especialmente motivante para los alumnos/as, casi con toda seguridad, una de las opciones que elegiríamos sería una «radio escolar», ¿no? Bueno, si te soy sincero, no tiene por qué ser así… Por suerte, cada vez existen más herramientas innovadoras e interesantes para incorporar en las aulas. Lo que sí he experimentado es que una vez la pruebas te das cuenta del verdadero potencial educativo que tiene y, en este sentido, al igual que en los centros existen aulas de idiomas o TICs, creo que debería existir un aula o espacio de radio, por las opciones que ofrece tanto para el alumnado, el profesorado e incluso el resto de la comunidad educativa, ya que, además, fomenta y facilita la relación y participación de todos los sectores.

Durante los últimos tres cursos en el cole de El Provencio, aparte de conseguir su instalación y diferentes actividades para dinamizar su uso entre todo el alumnado y profesorado del centro, conseguimos poner en marcha un programa de radio de dedicatorias musicales y entrevistas que los alumnos/as de quinto y sexto de Primaria dirigían de forma totalmente autónoma durante los recreos, participando también el resto del alumnado.
Si eres de los que te ha rondado más de una vez esta idea por la cabeza, seguramente que enseguida te habrás confrontado con la primera gran barrera: ¿cómo monto la radio? ¿Cuánto cuesta hacerlo? ¿Necesito programas o herramientas técnicas? Es cierto que se requiere de una inversión, pero más pequeña de lo que nos imaginamos cuando nos planteamos montarla. Todo depende, evidentemente, de los objetivos que nos planteemos, pero si lo que vamos buscando es simular una emisora de radio que nos permita grabar nuestros pequeños programas y poder compartirlos en redes sociales, la inversión y los conocimientos técnicos requeridos, sin duda, serán mucho más asequibles.
Si quieres escuchar algunos ejemplos de los programas que se grabaron y la dinámica que seguían cada día, de forma autónoma, los alumnos de quinto y sexto de Primaria del CEIP Infanta Cristina puedes escucharlos pulsando sobre la estrella.
Si estás valorando iniciar un proyecto igual o parecido a este, seguro, como es totalmente normal, que te surgirán dudas de todo tipo y dificultades que en muchas ocasiones, te harán plantearte abandonar. Me encantaría poder ayudarte compartiendo esta experiencia y si sirve para animarte a realizarla… ¡Mucho mejor!