¡SOMOS TEATRO!

LO MÁGICO Y VALIOSO DEL TEATRO EN LA ESCUELA.

Teatro, cuánta magia esconde y qué  herramienta de aprendizaje tan valiosa. Mágico porque hacerlo parece un juego que no tiene demasiada importancia o repercusión salvo la de representar un personaje determinado y memorizar un diálogo, pero cuando observas detenidamente todo lo que aporta y la transformación que produce en los niños, tanto a nivel individual como grupal, parece realmente magia.

Y valioso porque no se trata de esos aprendizajes  que se utilizan durante un período concreto para, tras no usarlos, desecharlos de nuestro cerebro, sino que te da la oportunidad de desarrollar  esas cualidades y habilidades que te sirven para siempre, o mejor dicho, te preparan para la vida. Y eso, cuando realmente los descubre, tiene un valor incalculable.

No te voy a engañar, nunca en mi vida he hecho teatro como personaje de una obra, no tengo una formación específica en relación a estos contenidos o conceptos; únicamente mi pasión por escribir y la ilusión por crear un proyecto de emprendimiento en el cole me llevaron a escribir teatro y, como consecuencia, descubrir el verdadero valor que esconde esta herramienta, especialmente, en la escuela y desde edades tempranas.

stage, theater, show-158366.jpg

Es difícil de explicar, pero cuando ves a niños y niñas tímidos que no les sale la voz de su cuerpo, que les cuesta muchísimo hablar en público, inseguros, con baja autoestima, que tienen poco protagonismo dentro del grupo porque sus habilidades no son las populares o aceptadas, sin compromiso ni motivación por nada y cómo mejoran exponencialmente después de hacer teatro en estos y otros aspectos te das cuenta de que aunque, cueste trabajarlo y no tengamos los recursos, tiempo y espacios necesarios, merece la pena el esfuerzo e intentarlo para conseguir que tus alumnos/as, y por supuesto, tú mismo podáis tener esa experiencia.

Muchos autores coinciden en que estas actividades en los niños producen grandes beneficios, entre los cuales destacan que:

  • El niño aumenta su autoestima, autoconcepto y confianza y seguridad en sí mismo.
  • Ayuda en su la socialización, aprendiendo a respetar y convivir en grupo,
  • Conocen, comprenden y controlan sus emociones y las de las demás, actuando en consonancia con ellas.
  • Mejoran la capacidad de esfuerzo, responsabilidad y la constancia en el trabajo.
  • Le repercute positivamente en materias como lengua y lectura.
  • Mejora la concentración, memoria y la atención.
  • Permite transmitir e inculcar valores a través de él, construyendo un pensamiento más crítico y reflexivo ante la sociedad en la que se encuentran.
  • Fomenta el uso de sus sentidos y capacidad sensorial.
  • Estimula la creatividad, la imaginación, permitiéndoles jugar con su fantasía.

De este modo, desarrollé durante seis cursos consecutivos con el alumnado de sexto de Primaria en mi anterior colegio, en El Provencio (Cuenca), el proyecto EMPRENDE, EDUCA, EMOCIONA a través del teatro. Por suerte, decidí, en su día, ir registrando todas las actuaciones en un blog con la intención de que me sirviera para dejar evidencias del trabajo, pero especialmente, para motivar a otros compañeros/as  a llevarlo, de forma total o parcial, a sus aulas.

¡ME GUSTA! ¡QUIERO PONERLO EN MARCHA!

Durante el desarrollo del proyecto elaboré un blog donde podrás seguir la mayor parte de las actuaciones que se programaron. Si estás pensando en poner en marcha algo parecido, quizás pueda servirte de ayuda en tus primeros pasos…

Si estás valorando iniciar un proyecto igual o parecido a este, seguro, como es totalmente normal, que te surgirán dudas de todo tipo y dificultades que, en muchas ocasiones, te harán plantearte abandonar. Me encantaría poder ayudarte compartiendo esta experiencia y si sirve para animarte a realizarla… ¡mucho mejor!

 

 

MÁS RECURSOS E IDEAS PARA LLEVAR EL TEATRO A TU AULA.

Como ya he adelantado y no paro de comentar en cada rincón de esta web y siempre que tengo la oportunidad, innovar en nuestras aulas, implantar proyectos que parten desde cero o desarrollar actividades fuera de los libros y de la programación habitual, especialmente, si nos toca hacerlo solos, requiere de mucho esfuerzo y motivación. En este sentido, el teatro, claramente, es uno de estos proyectos que demandarán toda nuestra energía y actitud positiva si queremos conseguir todos sus beneficios y, sobre todo, disfrutar de la experiencia. Así, una de las primeras barreras que nos encontramos cuando hemos dado ese primer paso o surge en nuestra cabecita ese pensamiento: «voy a hacer teatro con mis alumnos», es el de encontrar una obra de teatro adaptable a lo que queremos, pero sobre todo, que sea divertida y que, al tiempo, tenga un mensaje que nos permita trabajar valores o aprendizajes que puedan aplicar en sus vidas.

Por ello, comparto algunos guiones que podrás utilizar y te ayudarán, en cierto modo, a superar esta primera barrera con la que solemos encontrarnos. A partir de aquí puedes adaptarlo según el número de alumnos que tengas o el objetivo que busques con la actividad.

¡RECURSOS PARA EMPEZAR EL CAMINO!

Cuando empiezas con alumnos que no han tenido ninguna experiencia en teatro, dispones de tiempo porque te lo planteas a todo un año, puedes empezar por este tipo de dramatizaciones cortas y sencillas que te ayudarán a que se familiaricen con conceptos básicos (acotaciones, diálogos, movimientos en escenario, backstage…) para terminar con una obra de teatro más compleja con más diálogos, más personajes y actos. En este sentido, me ha ido bien comenzar con una pequeña obra de teatro sencillas, dividir el grupo-clase en dos o tres grupos, según el número total de alumnos, prepararla al tiempo para representarla ante algún público, como por ejemplo, pueden ser los alumnos de infantil del cole o cualquier otro nivel que consideres oportuno, de tal manera que cada grupo representa la obra a un público diferente. Si, además, tienes la oportunidad de que al final todos compartan alguna canción, el resultado suele ser muy bueno. La función «por 4 esquinitas de nada» es perfecta para hacerlo. ¡Mucha suerte! o como se diría en el mundo del teatro ¡mucha «mierda»!

Es posible que ya conozcas el cuento «por 4 esquinitas de nada» que trata sobre un tema siempre interesante para trabajar en el cole: la inclusión. Aquí tienes el cuento guionizado y adaptado con unos toques de humor que siempre lo hacen más atractivos para nuestros alumnos. Además, con sorpresa final. Ideal como primera experiencia teatral para un público, ya que es cortita. Descárgala gratis.

Esta es una adaptación a teatro del cuento «un libro para una estrella» que escribí con la intención de fomentar la lectura entre nuestro alumnado para el día del libro. Si quieres ver el vídeocuento puedes verlo pinchando AQUÍ. Se trata de una obra más larga que la anterior con menos personajes, pero que puedes adaptar perfectamente. Descárgala gratis.

Observando lo difícil  y costoso que nos resulta que nuestros alumnos se conciencien y aprendan a gestionar de forma autónoma sus propios conflictos y sensibilizarlos con el importante papel que tienen los observadores, escribí el cuento «lo que no te contaron de los 3 cerditos y el lobo», que se trata de una continuación del cuento que ya conocemos para ayudarles a introducir todos esos conceptos importantes en la gestión de la convivencia. Si quieres ver el vídeo y todos los recursos para trabajarlo pincha AQUÍ. Es para pocos personajes, pero más extensa que la anterior. Descárgala con tu COMANDO PROTECTOR DE SONRISAS (última palabra, en mayúsculas, de la página 20) o SUPERHÉREOS CON ALMA (última palabra, en mayúsculas, de la página 39).

Si tienes y conoces el libro de Comando Protector de Sonrisas, aquí lo tienes guionizado para poder hacerlo teatro con tus alumnos. Si quieres más información sobre el cuento y todos los recursos de los que puedes disponer, puedes pinchar AQUÍ. Descárgala con tu COMANDO PROTECTOR DE SONRISAS introduciendo la última palabra, en mayúsculas, de la página 20 o con el código de descarga, si tienes la segunda edición del libro.

Si tus alumnos ya están preparados para una aventura más grande e intensa, es el momento de subir el nivel. Esta obra es una adaptación de la película «cazafantasmas» que he escrito para hacerla comedia y para trabajar el valor de la actitud de una forma divertida. Son 7 actos y 19 personajes, aunque, como en las anteriores, puedes adaptarlo según tus necesidades. Descárgala con tu COMANDO PROTECTOR DE SONRISAS introduciendo la última palabra, en mayúsculas, de la página 20, con tu SUPERHÉROES CON ALMA, introduciendo la última palabra, en mayúsculas, de la página 39 o con tu SUEÑO DE MARA con la última palabra de la página 32.

También puedes acceder a los recursos que requieren de clave, siguiéndome en Instagram y/o Facebook. Escribes por privado y te envío el recurso que necesites. Cualquier duda que tengas o creas que puedo ayudarte de algún modo, no dudes en comentarme, profe. Mucho ánimo y, sobre todo, consigas no perder la motivación para seguir adelante. Créeme, merece la pena...

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

COMANDO PROTECTOR DE SONRISAS

¿Has oído hablar alguna vez de los ladrones de sonrisas? Puede que hayas conocido a alguno y ni siquiera lo sepas. Cloe y Samy te cuentan cómo han creado el Comando Protector de Sonrisas a través de una bonita y entrañable historia en la que te muestran un modo muy divertido de «luchar» contra los LADRONES DE SONRISAS.

EL SUEÑO DE MARA

Esta es la historia de un sueño. El sueño de Mara. Su sueño, pero quizás, también pueda ser la historia del tuyo, porque tienes sueños, ¿verdad? ¡Todos tenemos! Y aunque posiblemente sean muy diferentes, todos y cada uno de ellos tienen una parte común que los une y los convierte en algo mágico: el CAMINO para alcanzarlos.

CUADERNO DE RUTA. HACIA MÍ

Muchas personas terminan el viaje de su vida sin apenas haber realizado el viaje hacia sí mismos, sin haberse cuestionado nada, prácticamente en piloto automático, de aquí para allá, tratando de seguir, en muchas ocasiones, el viaje de otros, sin haberse llegado a conocer ni tan siquiera un poquito, y lo que es peor, sin haberse SABIDO AMAR.

superhéroes con alma

¿Te gustan los superhéroes? Puede que te hayas imaginado siendo uno de ellos. ¿Sabías que todos, absolutamente todos, tenemos la oportunidad de actuar, cada día, como un auténtico superhéroe. Pablo y Alma te muestran cómo hacerlo a través de una divertida historia que te resultará muy, muy familiar porque ellos, al igual que tú, son… DIFERENTES. 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar