Está claro que esta situación, nueva para todos y especialmente complicada y dura en muchos de los casos, nos está obligando a cambiar nuestros hábitos, nuestro forma de comunicarnos, de relacionarnos, de hacer las cosas de siempre y, como no podía ser de otro modo, nuestra vida en la escuela, en donde para mí, después de estos días confinados, tratando de enseñar a distancia, me queda totalmente claro, que por muchos avances tecnológicos e innovaciones que se produzcan, jamás, jamás se podrá sustituir la figura del maestro/a y su relación presencial con todos y cada uno de sus alumnos/as. No hay nada que pueda sustituir esa cantidad de increíbles y afectivos aprendizajes que de forma mágica y casi inexplicable, solamente pueden suceder en un aula.
Mientras llega el momento de volver a las aulas y a la normalidad, estos días no he parado de pensar, al igual que todos mis compañeros/as, cuál sería el mejor modo de compatibilizar el trabajo escolar a distancia y nuestra atención docente, con la vida familiar de nuestros alumnos/as. Resulta evidente, que cada familia está viviendo está situación de una forma muy diferente y una misma tarea para unos puede resultar pobre o escasa y para otros una carga más que afecte negativamente a una situación familiar ya complicada, en muchas ocasiones.
Si a todo ello sumamos que el área de Educación Física, en edades tempranas, tiene mayor valor y sentido por su componente social y práctico y está muy condicionada porque los peques todavía no son suficientemente autónomos, se hacía complicado encontrar la fórmula correcta y adecuada.
Finalmente, en mi caso, he optado por tratar de ofrecer a nuestros alumnos/as alternativas lúdicas y de ocio que fomenten su actividad física, pero que les permita a ellos y sus familias ser los profes de educación física, adaptándose, de este modo, a sus necesidades y a su vida y realidad familiar.
A continuación quiero compartir el documento que he preparado para mis alumnos/as de primero y segundo de Primaria para aquellos que pueda serviros como una opción más, aunque es cierto, que en estos días, alternativas de este tipo no nos faltan, jejeje…
Se trata de un PDF que he titulado ¡CREA TU PROPIA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA!, en el que se organizan diferentes contenidos con enlaces a vídeos de youtube dentro de la estructura tradicional de la clase de Educación Física, de tal modo que ellos pueden ir eligiendo cómo hacerlo cada día, seleccionando los contenidos. Además, he aprovechado los personajes del COMANDO PROTECTOR DE SONRISAS para presentarlo. Aquí abajo lo tenéis.
Si hay una razón por la que me he animado especialmente a compartirlo, es pensando en que pueda ser útil a mis compañeros y compañeras de Educación Física, sobre todo de aquellos que tienen que compatibilizar ser especialista con tutorías e impartir otras áreas, ya que no es nada sencillo. A continuación os dejo el documento en formato word para que podáis cambiar aquellos enlaces, imágenes, actividades e información que consideréis con el fin de adaptarlo a vuestra situación. ¡Espero que os sea de ayuda!

¡CREA TU PROPIA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA! (PLANTILLA PARA MODIFICAR)
