Hoy, 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU como una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
¡La felicidad! Aquello que todos, de un modo u otro, anhelamos y buscamos a lo largo de toda nuestra vida, que va cambiando con nosotros y nuestro modo de entender el mundo y que alcanzarla puede resultar, en muchas ocasiones, agotador y frustrante, no por el hecho en sí de conseguirlo, sino más bien, porque no llegamos a entender, realmente, el significado que tiene para cada uno de nosotros.
Siempre he pensado que es una pregunta muy especial porque, a priori, parece simple y sencilla, ya que tenemos la sensación de que cualquiera puede decir inmediatamente con qué es feliz, pero cuanto más piensas sobre ello más se complica y te incomoda, al llevar implícitas otras muchas preguntas y reflexiones que se dirigen directamente hacia uno mismo, hacia nuestro mundo interior y puede que no siempre estemos preparados para contestarnos, no encontramos las respuestas o que cuando las encontremos aparezcan otras preguntas.
Para mí el concepto de felicidad es algo complejo y vendría a ser un compendio de muchas cosas, pero después de mucho tiempo y siendo consciente de que seguirá cambiando conmigo, me atrevería a definirlo a través de dos grandes ideas:
- La CAPACIDAD para APRECIAR, VALORAR Y AGRADECER aquello que la vida te ofrece en cada momento, tratando de encontrar el modo de disfrutar y ver la parte buena de todo ello, con la confianza, la paciencia y la mágica creencia de que sueñes lo que sueñes, independientemente de conseguirlo, te lo mereces.
- La CONGRUENCIA, por un lado, entre lo que sientes, piensas, dices y haces y, por otro, entre TUS PRIORIDADES y el TIEMPO REAL que dedicas a ellas.
Bueno, ¿te animas? Deja tus comentarios. ¿Qué es para ti la felicidad? ¡FELIZ día de la FELICIDAD!
