¿CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO EN EL COLE?

El próximo día 23 de abril es el día del libro y como cada curso es motivo de celebraciones, actividades, dinámicas y todo aquello que nos dé la oportunidad para ayudar, desde nuestra posición como docentes, a tratar de motivar, animar e inculcar el gusto por la lectura a nuestro alumnado, como una valiosa herramienta de conocimiento, aprendizaje  y desarrollo académico y personal.

En este sentido, no cabe duda que cada vez resulta más complicado conseguir esa animación a la lectura, ya que el mundo de los videojuegos y la tecnología, en general es un duro competidor.

Así, me gustaría compartir este cuento, que podéis ver gratuitamente, el cual escribí y edité el año pasado, el cual habla sobre la magia de la lectura y la imaginación como principales argumentos para motivar y animar a niños y niñas a introducirse en este maravilloso mundo tanto desde nuestros coles como desde nuestros hogares. Además va acompañado de una propuesta de actividades sencillas que podéis llevar a la práctica en vuestra aula y que, quizá, os facilite el trabajar este día, haciéndolo más compatible con el resto de tareas que debemos sacar adelante.

Una vez visionado el vídeo del cuento puedes descargar gratuitamente la ficha de trabajo que tienes a continuación, la cual consta de dos partes:

  • ¿Qué recuerdo del cuento?: compuesta por una serie de preguntas sencillas sobre el mismo, que pueden realizar oralmente o por escrito, orientadas principalmente a la comprensión del cuento.
  • Dinámica «Nuestra constelación de estrellas»: aprovechando la idea que nos transmite el cuento referida a que por cada libro que leemos una estrella brilla con más fuerza, podríamos proponerles a nuestros alumnos/as crear nuestra propia constelación de estrellas. De tal manera que a través de la segunda parte de la ficha, en la que aparece una estrella, cada niño debería rellenar una recogiendo el título de un libro que haya leído, explicando brevemente de qué trata y por qué lo recomendaría a sus compañeros/as. Después los niños pueden ir exponiendo y compartiendo sus estrellas con los demás y se expondrían en alguna pared o rincón del aula.
  • Esta misma dinámica puede ser más enriquecedora si cada niño/a trae un libro de casa, acompañando a su estrella y se deja como biblioteca de clase para que otros compañeros/as lo puedan leer e intercambiar a lo largo de, por ejemplo, el trimestre. Pudiendo volver a intercambiar opiniones sobre ellos en diferentes momentos para fomentar la expresión oral.

Como siempre, en función de tus circunstancias, intereses y necesidades, puedes hacer aquello que te resulte mejor.  Ante todo, espero que te sea útil para este día tan importante para nuestros coles o para cualquier otro momento.

Muchas gracias.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO 2022! 

Muchas gracias por leer y compartir.

¿Te interesa la animación a la lectura? ¿Prevención acoso escolar? ¿Inteligencia emocional? ¿Autoestima? ¿Actitud? ¿Inclusión?

Comparte en tus redes sociales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar